Select Page

El té de Sri Lanka: la felicidad en verde esmeralda

¿Cuántas veces ha comprado té cogiendo una caja en las estanterías de una tienda? Lo hice muchas y muchas veces antes de visitar Sri Lanka, pero después de vivir la experiencia en las plantaciones de té y sus fábricas, elegir té ya no es lo mismo para mí. El té de Sri Lanka es pura felicidad inmersa en el verde esmeralda de la isla.

tè-srilanka-ceylonroots

El paisaje de las plantaciones de té en las montañas del país

El té de Sri Lanka es un símbolo de identidad nacional. Pensemos por ejemplo que el equipo nacional de cricket está patrocinado por Ceylon Tea, y es uno de los aspectos que se conoce sobre el país en el extranjero, ya que es el cuarto fabricante de té en el mundo.

La recolección del té se realiza a mano por mujeres tamiles que con su sari sizzling se destacan en medio del verde esmeralda de las plantaciones. Con pasión y dedicación, recolectan una cantidad fija de aproximadamente 20-30 kg por día que luego se llevan a la fábrica para su procesamiento.

tè-piantagioni-srilanka-ceylonroots

La historia del té en Sri Lanka

El té fue introducido en Sri Lanka en el siglo XIX por los británicos después de fracasar con el cultivo del café. El primer cultivo data de 1867 cerca de Kandy. El exitoso experimento demostró como el área de Hill Country era una zona con las características ideales para cultivar el té: clima cálido, altitud adecuada y terreno inclinado.
En los años siguientes, la producción aumentó drásticamente, por lo que las selvas tropicales se redujeron para expandir las plantaciones de té.
Sri Lanka, con una producción de 340,000 toneladas es el cuarto fabricante de té del mundo y es popular con la marca Ceylon Tea.

Experiencias a realizar: visitar las plantaciones y la fábrica de té

Una de las experiencias para hacer durante un viaje a Sri Lanka es conocer el mundo del té a través de una visita a las plantaciones y a una de las fábricas en el área de Hill Country. En esta zona central, a pesar de la altitud, los arbustos de té se cultivan en terrazas en grandes extensiones, guardando las distancias adecuadas para regar y crecer hasta una altura máxima de 1 metro.

Después de la cosecha, las hojas se llevan a una fábrica para comenzar su procesamiento, que a lo largo de los años se ha refinado más y más.

En las fábricas, uno se siente inmerso en un mundo mágico de olores, sonrisas de los trabajadores y ruido de máquinas. Ahí observamos la mano de obra que, con cuidado, dedicación y pasión ofrece un producto especial que mantiene su simplicidad cuando se empaqueta.

the_srilanka_ceylonroots

Durante la visita de las plantaciones y la fábrica de té, nos explicarán la historia del té y las etapas del trabajo de elaboración para finalizar con la explicación de los diferentes tipos de té. A continuación, se nos ofrecerá una degustación de té que nunca olvidaremos. Tomar una taza de té con vistas a las plantaciones y las fábricas es una de las experiencias que nos dejará un recuerdo inolvidable en un viaje a Sri Lanka.

Las variedades de té

En Sri Lanka hay 7 áreas agroclimáticas donde se cultiva el té, dando lugar a un producto que se distingue por su color, sabor, aroma y apariencia. Las plantaciones de té son de una belleza escenográfica sin igual, como las que se encuentran en el Hill Country y la producción se lleva a cabo con una cosecha manual y un método artesanal que se ha mantenido sin cambios durante más de un siglo.
El té de Sri Lanka se clasifica de acuerdo con varios factores, incluido el tamaño y la variedad de la hoja. El té en polvo es de una tipología inferior, mientras que las hojas verdes tiernas del extremo del arbusto se consideran las mejores para obtener una buena infusión.

 

tè-srilanka-ceylonroots

Variedades de tè

Sabaragamuwa: excepcionalmente elegante

La apariencia de la hoja es elegante y el tamaño de las partículas es mayor. Además, la hoja cuando se seca es muy oscura y esto es lo que hace que el té tenga un color rojo intenso.

Ruthuna: típicamente único

El té crece a unos 610 metros del nivel del mar y la condición del suelo hace que las hojas se vuelvan más oscuras dando a la infusión un sabor fuerte y distintivo. Es adecuado para los amantes del té denso y dulce, incluso sin leche.

Kandy: intensamente lleno de cuerpo

El té de Kandy se cultiva en el centro del país en plantaciones de 600 a 1200 metros sobre el nivel del mar y es una variedad con mucho cuerpo. Es ideal para aquellos que desean un té fuerte y completo, recomendamos servirlo con leche.

Uvas: Exóticamente aromático

Se eleva a una altitud entre 900 y 1500 metros sobre el nivel del mar en las montañas centrales de Sri Lanka y tiene un sabor único. Esta variedad de té de uva se usa en muchas mezclas diferentes, aunque muchos lo disfrutan solo.

Dimbula: Agradablemente maduro

La mezcla de temperaturas frías y secas y las lluvias monzónicas confieren al té Dimbula una gama de té ligero y delicado. Es el nombre más famoso asociado con el “Té de Ceilán”.

Uda Pussellawa: exquisitamente salado

El té cultivado en la cordillera de Uda Pussellawa produce dos tipos de té diferentes según la temporada.

Nuwara Eliya: exquisitamente sabrosa

El té de Nuwara Eliya es único en su género. Se cultiva a una altitud de 1900 metros sobre el nivel del mar y produce una taza de té delicado.

tè-srilanka-ceylonroots

Disfruta del té de Sri Lanka y la serenidad que aporta

El té de Sri Lanka se toma para disfrutar de la lentitud característica de Oriente, esa sensación de paz y serenidad que hace de cualquier momento una situación especial y de calma.  

Las experiencias que se pueden hacer en el mundo del té en Sri Lanka son diferentes:

  • Observar las plantaciones de té a través de un viaje en tren local
  • Senderismo o bicicleta de montaña entre las plantaciones
  • Recoger el té junto con las mujeres tamiles

 

tè-srilanka-ceylonroots-5

Dos clientes que visitan plantaciones de té mientras recogen hojas con una mujer tamil

Sin duda, es una de las experiencias que hemos de realizar en Sri Lanka para conocer y disfrutar de uno de los aspectos más característicos de la isla y que siempre quedará grabada en nuestros recuerdos, incluso mucho tiempo después de regresar a casa. Y cuando tomemos un descanso en nuestros hogares, mientras bebemos el té de Sri Lanka, las sensaciones de esta felicidad en verde esmeralda volverán a aparecer en nuestra memoria.